![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaEY5t9wcdF1utXdr7ru8ZznsRVFNvnGqw8vVbHOWm2uCXWiNZiAk1Hx7ck_G7YG-y3mBA4wDg9T1Np3oTmc_pCCzcuqdXBGywOAo5Ur-eGf5viyeC85hyphenhyphenWarvAzFxiZhp7LP7RWa0RH8/s280/DSC05135.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_ugfW0kj6ENWMH4qlGO3C2dtgqSzcmyqgjcm1DJV32B7wpmwbizedyeGwR8I-bRDj9Y2JfKMSe7lFrh2BkCh8ejH0Z9C9UJ62kxilgBqWrjMa3u6yI0Cvquo5B2vJ4efjGEeMNC_WQhE/s280/DSC05118.JPG)
Al fin pude dar con la original y legendaria Moleskine de tapa negra para seguir dibujando y guardar para siempre como un libro único y personal. Me costó conseguirla desde esta parte del mundo pero la espera y paciencia tienen su recompensa. Ahora tengo dos modelos: la apaisada para acuarela, con 60 suaves páginas de papel para aguadas que permite ser utilizado de ambas caras, fabricado especialmente para Moleskine. Y la clásica para bocetos en hojas verticales, con sus tapas duras negras, esquinas redondeadas, marcador de tela y banda elástica para el cierre. Aún no terminé la anterior
http://diegojappert.blogspot.com/2009/11/mi-primera-moleskine.html pero me comen las ganas de estrenarlas.
que BUENOOOOOO!
ResponderEliminarespero yo tambien algun dia tener los mios!
saludos!
Ojala así sea Vanina, y puedas plagarlo de cúpulas!!!
ResponderEliminarEn la web oficial de Moleskine las puedes comprar y en casa del libro las encuentras al mismo precio y con gastos de envío gratis (cosa que no te ahorras comprandolas por la web oficial)a España. Por cierto, que materiales utilizas normalmente para hacer los skecthes y darles un poco de color?
ResponderEliminar