![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJtoA2N184r5BdDTTSCwdq9qe6K5rvp_-z8-nk7xYYKgBd8OmwSrO9nbgmJcy-en6_tP2PDPqAenOXn9pNRABIyOSucAGnElH31Sue1gUk0yLnz12hqC07Nu5egZb8uCtjeX763vCbwEk/s400/Rafaela+Microcentro+Esquina+Bv+Sta.+Fe.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8PhS67M50S0TkZzEI2NeVt3tj-JuhEEitb4x8vCF7M_UFKSdeVq8t3uC_VtcriWKA8Xpu5-e3SPBzjZfFnzrtu9_83-iYUfFbZHrpvWQLIk60ij7oeulpjKJnPinF-PRC48MjnGMPAhw/s400/Rafaela+Microcentro+Correo.jpg)
El tema me interesó para seguir recorriendo la plaza y ver que había para contar. Siempre me interesaron las esquinas de las ciudades porque son centro de acontecimientos. Un edificio en una esquina tiene un plus; decía un profesor que a las esquinas hay que celebrarlas, y eso intente con estos dos dibujos. La primera es una emblemática esquina de Rafaela, Lavalle y Bv. Santa Fe, se la conoce como la esquina del bar “La Gloria”, que se sitúa contiguo a la misma, hacia atrás se observan el desarrollo de posteriores edificios en propiedad horizontal, menos interesantes. La segunda es la esquina del correo, 25 de Mayo y Moreno, un hermoso ejemplo de la arquitectura del Movimiento Moderno que vino a parar a estos pagos a mitad del siglo pasado.